Ir al contenido principal

Viajar como estilo de Vida.

  "viajar como estilo de vida" en las categorías Ser, Tener, Hacer y Estar:

 Ser: En "viajar como estilo de vida", el "Ser" se centra en la apertura a nuevas experiencias, la adaptabilidad y la curiosidad. Implica ser un explorador, estar dispuesto a salir de la zona de confort y abrazar la incertidumbre. Es ser un ciudadano del mundo, con una mentalidad abierta y respetuosa hacia otras culturas.

Tener: En este contexto, el "Tener" no se refiere a posesiones materiales, sino a tener experiencias enriquecedoras, recuerdos inolvidables y un conocimiento profundo del mundo. Implica tener una red de contactos global, habilidades de supervivencia y una perspectiva amplia sobre la vida.

Hacer: El "Hacer" en "viajar como estilo de vida" implica planificar rutas, explorar nuevos lugares, interactuar con diferentes culturas, aprender idiomas y compartir experiencias con otros. Es tomar decisiones sobre dónde ir, cómo llegar y qué hacer en cada destino.

Estar: En cuanto al "Estar", "viajar como estilo de vida" se refiere a estar presente en el momento, estar en armonía con el entorno, estar abierto a nuevas conexiones y estar en un estado constante de aprendizaje y crecimiento personal.

En resumen, "viajar como estilo de vida" es una invitación a ser un explorador, a valorar las experiencias sobre las posesiones, a interactuar con diferentes culturas y a estar presente en el momento.

Frases Célebres sobre Viajes 🌍

 

1.  “Ve el mundo. Es más fantástico que cualquier sueño.” – Ray Bradbury.

2.  El viaje más largo no es el que haces con los pies, sino el que haces con el corazón.

3.  El mundo es como un cuadro, y cada travesía añade una nueva tonalidad a su belleza infinita.

4.  Leer es soñar, y viajar es hacer realidad esos sueños.

5.  Viajar es descubrir que todos los mapas del mundo no pueden contener la belleza de lo inesperado.

6.  Cada viaje es una página en blanco que se escribe con pasos, miradas y recuerdos.

7.  El mundo es un libro, y quienes no viajan leen solo una página.

8.  Viajar no es escapar de la vida, es encontrar razones para vivirla con más intensidad.

9.  Los viajes son la forma en que la tierra nos enseña a soñar con los ojos abiertos.

10. No importa el destino, lo que cuenta es la huella que dejas en el camino.

11. Viajar es la mejor forma de perderte para encontrarte a ti mismo.

12. Cada lugar tiene un latido, y viajar es sentir el pulso del mundo.

13. Los viajes no solo te llevan a lugares nuevos, te llevan a versiones nuevas de ti.

14. Viajar es recordar que el mundo es más grande que tus problemas.

15. La vida es un viaje, y cada paso es una oportunidad para reinventarte.

16. Viajar te enseña que la vida no se mide en años, sino en momentos que te roban el aliento.

17. La vida es como un viaje: a veces te pierdes para encontrar algo mejor.

18. Viajar es vivir dos veces: una cuando lo sueñas y otra cuando lo recuerdas.

19. Viajar es atesorar puestas de sol, risas compartidas y momentos que perduran más allá del tiempo.

20. Viajar es envolverte con el mundo, sintiéndolo a través de la mirada y el latir del corazón.

*   “Hablar un idioma es asumir un mundo, una cultura”.

*   “Viajar es vivir”.

*   Mark Twain: Famoso por sus comentarios ingeniosos y a menudo irónicos sobre la vida y los viajes. Un ejemplo es: "He descubierto que no hay una forma más segura de saber si quieres a la gente o la odias que viajar con ellos."

*   San Agustín (Saint Augustine): Conocido por la frase que compara el mundo con un libro: "El mundo es un libro, y aquellos que no viajan leen solo una página."

*   J.R.R. Tolkien: : "No todos los que vagan están perdidos."

*   Robert Louis Stevenson: "Viajo no para ir a ninguna parte, sino para ir. Viajo por el placer de viajar. El gran asunto es moverse."

 

Estos autores, junto con otros como Henry David Thoreau y Kurt Vonnegut, son frecuentemente referenciados en listas de frases célebres sobre la aventura y la exploración.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENFOQUES Y MODELOS CONTEMPORÁNEOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL.

Intruducción Los enfoques generales que se han desarrollado sobre orientación Vocacional, pueden clasificarse en varias categorías. Los enfoques psicológicos, informacionales, Psicosociales, pedagógicos y los filosóficos. Tabla 1   Algunos enfoques y modelos contemporáneos en orientación ALGUNOS ENFOQUES Y MODELOS CONTEMPORÁNEOS EN ORIENTACIÓN  VOCACIONAL/PROFESIONAL, SOCIO/OCUPACIONAL METODO MODELOS Contexto Metodológico  ENFOQUE PSICOLOGICO ·             Modelos basados en la Psicología Organizacional Desarrollo de Competencias, hábitos y habilidades laborales y sociales  generales Habilidades relevantes en el ámbito laboral. UBIKATE.Secretaría de  desarrollo Económico. Bogotá D.C  Transiciones al ámbito laboral ·          ...

Reflexiones sobre el Rol Y sentido de la Orientación Educativa en ámbito Escolar.

  Amilkar Brunal: : Veo cada vez más lejana la posibilidad de construir la Orientación Educativa en ámbito escolar en Colombia, como una disciplina científica (Peña),   O por lo menos metodológica   tal como se pensó en algún momento ( J.E Mosquera ) ,a pesar de estar conformada por profesionales con formación académica de base en Ciencias de la educación , Ciencias de la salud y Ciencias humanas , sociales o del Espíritu. Esto a lo que le que actualmente algunos le llaman “Orientación Escolar”, parece haberse reducido a un cumulo de protocolos legales mecanicistas (“Método Jurídico-Protocolario de Orientación Escolar”) basados en la sociedad del riesgo ( U. Beck), que aunque necesarios , no constituyen la esencia de la orientación Educativa como campo eminentemente académico   humanista     y pedagógico. Tampoco caer en la psicologización y aun peor la patologización de la Orientación, pienso que sea un   camino viable(Énfasis en las alertas y no en l...

Líneas de Investigación/Acciòn en Curso Ps, Msc. Amilkar Brunal.

 Orientador Educativo en ámbito Escolar desde 1996, Investigador Social Interdisciplinario independiente      INSTRUMENTO PARA ESTABLECER LINEAS DE BASE :  2025. CARACTERIZACIÒN FAMILIAR . Comunidades educativas. Int 3.     Modelo Existencial De Orientación Transicional Confluente para el Desarrollo Humano. (Julio González Bello).  Revista OrientAcciòn .2015-2022: Postulados Modelo Latinoamericano de “Orientación Transicional Confluente para el Sentido Ético de la Vida” 3.1 ORIENTACIÒN INTRAPERSONA E INTE-PERSONAL (COSMOVISIONES)   Sinapsis Pedagógicas: COSMOVISIONES 2023 3.2 ORIENTACIÒN PARA LA VIDA ACADEMICA.   3.2.1 Aprendizajes articulados en estudiantes en situación de Transicionalidad académica y social (Sinapsis Método Pedagógico).  Sinapsis Pedagógicas: Sinapsis 2024 3.2.2 Inteligencias Mùltiples. TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES . Brunal,Méndez y Rodríguez.( 2014) 3.3 ORIENTACIÒN PARA LA VIDA EN COMUNIDAD 3.3...