Ir al contenido principal

PROTOCOLO DE INTERVENCION PARA: LESIONES PERSONALES EVIDENTES Y/O PRESUNTO MALTRATO Y/ O ABUSO SEXUAL EN ESCOLARES



En el propósito humano e institucional de proteger integralmente a los niños, niñas , adolescentes y jóvenes escolarizados, consideramos de vital importancia que toda la  comunidad educativa siga detalladamente el  siguiente protocolo:

1. SITUACIONES IRREGULARES

(Alertas Biopsicosociales Intersectoriales *)

Todo estudiante que se presente al colegio con: Evidencias de lesiones físicas personales (sin el  informe médico oficial o sin explicación escrita de los padres), o manifieste síntomas de maltrato psicológico o físico, abuso sexual, explotación sexual o cualquier otra situación psicosocial irregular relacionadas con conductas tipo III según protocolo convivencia (posibles delitos), deberá ser reportado inmediatamente a la línea 123.

2. NOTIFICACION A  LA LINEA 123

EL reporte de emergencias o situaciones de seguridad, se podrá realizar de manera oficial mencionado: Colegio, dirección, nombre y cargo del funcionario quien notifica. Los funcionarios de la línea 123 según evaluación telefónica, determinan  el tipo de intervención y/o personal asignado para la atención del caso.

3. EVALUACION DIRECTA  DEL CASO

Una vez realizada la evaluación directa de la situación en el colegio por parte de los funcionarios enviados (personal de Salud y/o Policía del cuadrante) estos podrán acudir a  otras instancias tales como: Policía de infancia y Adolescencia, quien  como autoridad competente, a su vez determinará la pertinencia de la conducción a entidades de Protección Especial (Fiscalía de Menores, Comisaria de familia o Bienestar Familiar) en caso de tomarse dichas medida se notificará a los acudientes el procedimiento a seguir, dejando copia del acta del procedimiento en la rectoría y/o coordinación  del colegio.

Amilkar A. Brunal

317-438 28 82

amilkarbrunal@gmail.com<mailto:amilkarbrunal@gmail.com>,

DEPARTAMENTO DE ORIENTACION Y ASESORIA ESCOLAR
(*) ALGUNAS PRESUNTAS SITUACIONES IRREGULARES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

1.      Abuso Sexual (A.S.I) // Explotación Sexual (E.S.I)


2.      Contacto con  Sustancias Psicoadictivas(S.P.A)

3.      Embarazo en la infancia o la adolescencia.

4.      Maltrato en ámbito doméstico.

5.      Menor en Situación laboral./Trabajos domésticos de riesgo (cocinar, cuidar menores, lo cual implica . Parentalización del Niño o adolescente)

6.      Situación de desplazamiento forzado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENFOQUES Y MODELOS CONTEMPORÁNEOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL.

Intruducción Los enfoques generales que se han desarrollado sobre orientación Vocacional, pueden clasificarse en varias categorías. Los enfoques psicológicos, informacionales, Psicosociales, pedagógicos y los filosóficos. Tabla 1   Algunos enfoques y modelos contemporáneos en orientación ALGUNOS ENFOQUES Y MODELOS CONTEMPORÁNEOS EN ORIENTACIÓN  VOCACIONAL/PROFESIONAL, SOCIO/OCUPACIONAL METODO MODELOS Contexto Metodológico  ENFOQUE PSICOLOGICO ·             Modelos basados en la Psicología Organizacional Desarrollo de Competencias, hábitos y habilidades laborales y sociales  generales Habilidades relevantes en el ámbito laboral. UBIKATE.Secretaría de  desarrollo Económico. Bogotá D.C  Transiciones al ámbito laboral ·          ...

“La Orientación y Asesoría Escolar”. Una Mirada desde la Investigación social y pedagógica.

RESUMEN El presente documento presenta definiciones operacionales complejas, del campo de la Orientación y Asesoría Escolar [1] basadas en investigaciones en curso en la revista Latinoamericana de Orientación y Desarrollo Humano:”OrientAccion”, acordes con las situaciones sociales y pedagógicas que se atienden el ámbito escolar, recogiendo diversidad  de reflexiones colectivas de la comunidad académica, recogidas en diferentes espacios y etapas  de discusión. Presenta como  líneas de acción fundamentales del campo : La Prevención Psico-Social , La Asesoría a los  Proyectos de Vida de los Estudiantes.(Gestión Social), La  Promoción del Desarrollo psicosocial o Socio afectivo de las Comunidades Educativas(Gestión Social),La Orientación  para la Afectividad y la Sexualidad en población escolar, La Orientación  para la Convivencia [2] . (Gestión Social) y  La Orientación para el mejora...

Líneas de Investigación/Acciòn en Curso Ps, Msc. Amilkar Brunal.

 Orientador Educativo en ámbito Escolar desde 1996, Investigador Social Interdisciplinario independiente      INSTRUMENTO PARA ESTABLECER LINEAS DE BASE :  2025. CARACTERIZACIÒN FAMILIAR . Comunidades educativas. Int 3.     Modelo Existencial De Orientación Transicional Confluente para el Desarrollo Humano. (Julio González Bello).  Revista OrientAcciòn .2015-2022: Postulados Modelo Latinoamericano de “Orientación Transicional Confluente para el Sentido Ético de la Vida” 3.1 ORIENTACIÒN INTRAPERSONA E INTE-PERSONAL (COSMOVISIONES)   Sinapsis Pedagógicas: COSMOVISIONES 2023 3.2 ORIENTACIÒN PARA LA VIDA ACADEMICA.   3.2.1 Aprendizajes articulados en estudiantes en situación de Transicionalidad académica y social (Sinapsis Método Pedagógico).  Sinapsis Pedagógicas: Sinapsis 2024 3.2.2 Inteligencias Mùltiples. TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES . Brunal,Méndez y Rodríguez.( 2014) 3.3 ORIENTACIÒN PARA LA VIDA EN COMUNIDAD 3.3...