El estilo de vida islámico considera que la felicidad verdadera y duradera (Falah) se encuentra en la sumisión a Dios (Allah) y en vivir de acuerdo con los preceptos del Corán y la Sunna. La fe (Iman) es el fundamento de todo.
Aquí te explico cómo se manifiesta esto en las categorías existenciales que hemos estado utilizando, con la fe como eje central:
### El Estilo de Vida Musulmán y la Felicidad (Falah)
* Ser (To Be):
* Ser un siervo de Dios (Abdullah). La identidad fundamental es la de ser musulmán, lo que implica un compromiso constante con la moralidad y la ética islámicas.
* Ser paciente (Sabr) y agradecido (Shukr) ante todas las circunstancias, ya que se considera que todo lo que sucede es por la voluntad divina.
* Tener (To Have):
* Tener la fe (Iman) como la posesión más valiosa. Los bienes materiales son vistos como una prueba o una bendición temporal, no como la fuente de la felicidad.
* Tener una responsabilidad de compartir lo que se posee (a través del Zakat o limosna obligatoria) para purificar la riqueza y ayudar a la comunidad.
* Hacer (To Do):
* Hacer el bien y evitar el mal, cumpliendo con los Cinco Pilares del Islam (la declaración de fe, la oración, el ayuno, la caridad y la peregrinación, si es posible).
* Hacer justicia y mantener buenas relaciones con la familia y la comunidad, ya que las acciones (Amal) son las que se juzgarán.
* Estar (To Be/State):
* Estar en un estado de paz interior (Salam) que proviene de saber que se está cumpliendo con el propósito de la vida según Dios.
* Estar consciente de la presencia de Dios (Taqwa) en todo momento, lo que guía el comportamiento y las decisiones diarias.
En resumen, la felicidad en el Islam no es un estado puramente terrenal, sino la búsqueda de la aprobación divina para alcanzar la felicidad eterna en el Más Allá, lo cual se logra viviendo una vida piadosa y justa aquí y ahora.
Comentarios