Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Humor como estilo de vida

  El concepto de humor como estilo de vida categorizado en Ser (cualidades personales), Tener (Posesiones recursos, y actitudes): , Hacer(Acciones , Comportamientos, aptitudes y Estar (Estado Temporal y relaciones ):   no corresponde a una clasificación estándar ampliamente documentada, por lo que interpretaré cómo estos pilares existenciales podrían aplicarse a vivir con sentido del   humor:   Ser (Identidad y Esencia): Se refiere a la naturaleza intrínseca de la persona.     El Humor como Ser: Implica que la persona es inherentemente humorística o histriónica, percibe el mundo con una lente cómica, y su actitud fundamental es ligera y resiliente. Es una característica del carácter, como tener un "sentido del humor" innato.   Tener (Recursos, actitudes):   puede interpretarse como los recursos internos o externos que facilitan el humor.    Humor como Tener: Podría significar poseer un repertorio de chistes, historias ...

Orientación Transicional

El trabajo central de Amilkar Brunal sobre este tema se encuentra en su libro "Orientación Transicional 1.O para los Proyectos de Vida" (2013).   La esencia de su propuesta filosófica y práctica es ayudar a construir proyectos de vida que naveguen el equilibrio entre dos fuerzas: el determinismo social y la autodeterminación. Para lograrlo, consolida un "Poder Ser" ético, auténtico y sostenible.   Los puntos clave de su conceptualización incluyen:   *    Integración Teórica: La Orientación Transicional se fundamenta en la Transicionalidad de Winnicott (el espacio potencial entre el individuo y la realidad) y el Desarrollo a Escala Humana de Max-Neef (el foco en las necesidades humanas fundamentales). *    Dimensiones del Proyecto de Vida: Analiza cuatro factores que influyen en las acciones vocacionales y socio-ocupacionales: intra-personales, inter-personales, mediáticos y económicos. *    El "Ser" Existencial: Busca anclar e...

Simposio Internacional EDUCACIÓN, SABERES E INCLUSIÓN 12 - 16 de noviembre de 2025

Modalidad Virtual y presencial Río de Janeiro, Brazil En el marco del II CONGRESO INTERNACIONAL CIESER “SABERES Y COMPRENSIONES PARA SER” https://www.youtube.com/watch?v=m7wvamVHt-Y&feature=youtu.be Reflexiones, estrategias, proyectos, experiencias   congreso@redipe.org, direccion@redipe.org   Comprensiones Para Sí- Comprensiones Para Ser .   La Noción del Ser Humano a partir de de la teoría del Desarrollo a Escala Humana de Manfred Max-Neef , para comprender la Inclusión (Artículo de Reflexión)   Ps.Mg.  Amilkar   A.   Brunal [1] Estructura Fundamental de un Ensayo Filosófico   1.   Introducción:     *    Contextualización: Presenta el tema o problema filosófico general que abordarás.     *    Tesis Central (Argumento Principal): Formula claramente tu postura o la proposición que defenderás en el ensayo. Debe ser una afirmación debatible.  ...