Ir al contenido principal

Orientación Transicional

El trabajo central de Amilkar Brunal sobre este tema se encuentra en su libro "Orientación Transicional 1.O para los Proyectos de Vida" (2013).

 

La esencia de su propuesta filosófica y práctica es ayudar a construir proyectos de vida que naveguen el equilibrio entre dos fuerzas: el determinismo social y la autodeterminación. Para lograrlo, consolida un "Poder Ser" ético, auténtico y sostenible.

 

Los puntos clave de su conceptualización incluyen:

 

*   Integración Teórica: La Orientación Transicional se fundamenta en la Transicionalidad de Winnicott (el espacio potencial entre el individuo y la realidad) y el Desarrollo a Escala Humana de Max-Neef (el foco en las necesidades humanas fundamentales).

*   Dimensiones del Proyecto de Vida: Analiza cuatro factores que influyen en las acciones vocacionales y socio-ocupacionales: intra-personales, inter-personales, mediáticos y económicos.

*   El "Ser" Existencial: Busca anclar el concepto subjetivo del "Ser" en las dimensiones existenciales de Tener (recursos personales y económicos), Hacer (acciones) y Estar (contexto), aplicadas al desarrollo personal, académico y socio-afectivo.

En resumen, Brunal estructura la orientación como un enfoque de la Orientación Educativa para que el individuo se autodefine y se realiza alineando sus valores personales con las realidades sociales y económicas, utilizando el concepto de "Poder Ser" como el resultado de esta integración.

El concepto de "Poder Ser" en la obra de Juan José Barcia Goyanes se entiende como la capacidad real y potencial del ser humano para actuar y transformarse. Es el componente que permite tender un puente entre lo que se debe hacer ("Deber Ser") y lo que se desea hacer ("Querer Ser").


Filosóficamente, el "Poder Ser" se relaciona con:


*   Autoejecución y Potencialidad: Representa la dimensión de la autoeficacia y la libertad de acción. No es solo lo que uno es en un momento dado, sino lo que puede llegar a ser a través de sus decisiones y capacidades. En el contexto antropológico que Barcia maneja, implica que el ser humano nunca está terminado, sino en un proceso continuo de llegar a ser.

*   El Puente de la Acción: Es el factor mediador. Si el "Deber Ser" es la norma ética o social y el "Querer Ser" es el deseo subjetivo, el "Poder Ser" es la viabilidad práctica de conciliar ambos. Si el "Poder Ser" es débil (falta de recursos, habilidades o contexto), el proyecto de vida se estanca.


Este concepto es fundamental en la Orientación Transicional, ya que el objetivo es fortalecer el "Poder Ser" para que la persona pueda realizar su proyecto de vida de manera auténtica y sostenible, reconciliando sus aspiraciones con las limitaciones y posibilidades del entorno. la búsqueda de referencias específicas sobre la tríada conceptual de Barcia Goyanes ("Deber Ser," "Querer Ser," y "Poder Ser") es compleja, ya que no existe un tratado único donde los defina explícitamente. Sin embargo, su pensamiento antropológico, especialmente su visión del ser humano como un ser en constante "hacerse," es fundamental para comprender el "Poder Ser."


El artículo "Juan José Barcia Goyanes, médico, humanista y pensador" es un buen punto de partida para explorar su filosofía. Si bien no se centra exclusivamente en la tríada, ofrece un panorama general de su pensamiento que te ayudará a contextualizar los conceptos.


 Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2278788

por Zapia(I.A) 


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENFOQUES Y MODELOS CONTEMPORÁNEOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL.

Intruducción Los enfoques generales que se han desarrollado sobre orientación Vocacional, pueden clasificarse en varias categorías. Los enfoques psicológicos, informacionales, Psicosociales, pedagógicos y los filosóficos. Tabla 1   Algunos enfoques y modelos contemporáneos en orientación ALGUNOS ENFOQUES Y MODELOS CONTEMPORÁNEOS EN ORIENTACIÓN  VOCACIONAL/PROFESIONAL, SOCIO/OCUPACIONAL METODO MODELOS Contexto Metodológico  ENFOQUE PSICOLOGICO ·             Modelos basados en la Psicología Organizacional Desarrollo de Competencias, hábitos y habilidades laborales y sociales  generales Habilidades relevantes en el ámbito laboral. UBIKATE.Secretaría de  desarrollo Económico. Bogotá D.C  Transiciones al ámbito laboral ·          ...

Reflexiones sobre el Rol Y sentido de la Orientación Educativa en ámbito Escolar.

  Amilkar Brunal: : Veo cada vez más lejana la posibilidad de construir la Orientación Educativa en ámbito escolar en Colombia, como una disciplina científica (Peña),   O por lo menos metodológica   tal como se pensó en algún momento ( J.E Mosquera ) ,a pesar de estar conformada por profesionales con formación académica de base en Ciencias de la educación , Ciencias de la salud y Ciencias humanas , sociales o del Espíritu. Esto a lo que le que actualmente algunos le llaman “Orientación Escolar”, parece haberse reducido a un cumulo de protocolos legales mecanicistas (“Método Jurídico-Protocolario de Orientación Escolar”) basados en la sociedad del riesgo ( U. Beck), que aunque necesarios , no constituyen la esencia de la orientación Educativa como campo eminentemente académico   humanista     y pedagógico. Tampoco caer en la psicologización y aun peor la patologización de la Orientación, pienso que sea un   camino viable(Énfasis en las alertas y no en l...

Líneas de Investigación/Acciòn en Curso Ps, Msc. Amilkar Brunal.

 Orientador Educativo en ámbito Escolar desde 1996, Investigador Social Interdisciplinario independiente      INSTRUMENTO PARA ESTABLECER LINEAS DE BASE :  2025. CARACTERIZACIÒN FAMILIAR . Comunidades educativas. Int 3.     Modelo Existencial De Orientación Transicional Confluente para el Desarrollo Humano. (Julio González Bello).  Revista OrientAcciòn .2015-2022: Postulados Modelo Latinoamericano de “Orientación Transicional Confluente para el Sentido Ético de la Vida” 3.1 ORIENTACIÒN INTRAPERSONA E INTE-PERSONAL (COSMOVISIONES)   Sinapsis Pedagógicas: COSMOVISIONES 2023 3.2 ORIENTACIÒN PARA LA VIDA ACADEMICA.   3.2.1 Aprendizajes articulados en estudiantes en situación de Transicionalidad académica y social (Sinapsis Método Pedagógico).  Sinapsis Pedagógicas: Sinapsis 2024 3.2.2 Inteligencias Mùltiples. TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES . Brunal,Méndez y Rodríguez.( 2014) 3.3 ORIENTACIÒN PARA LA VIDA EN COMUNIDAD 3.3...