El “Buen Vivir” es una cultura de vida que busca la
complementariedad social y la armonía con la "Madre Tierra". Implica
un bienestar integral que armoniza lo material y lo espiritual, satisfaciendo
las necesidades locales en convivencia con la naturaleza y en reciprocidad con
los demás. Esta filosofía se basa en los principios indígenas de "No
mentir, No Robar, No estar ocioso" y se enfoca en la dimensión del
"Estar" en armonía con la naturaleza, influyendo en las relaciones
interpersonales.[6]
La Filosofía del "Buen Vivir" (Sumak
Kawsai) en las categorías Ser, Tener, Hacer y Estar:
Ser: En la filosofía del "Buen Vivir", el
"Ser" se centra en la interconexión con la naturaleza, la comunidad y
el cosmos. Implica ser una persona respetuosa, solidaria, justa y consciente de
la importancia de vivir en armonía con el entorno y con los demás.
Tener:
En este contexto, el "Tener" no se refiere a la acumulación de posesiones
materiales, sino a tener acceso a los recursos naturales necesarios para vivir
una vida digna, como agua, alimentos, vivienda y salud. Implica tener una
relación equilibrada con la naturaleza y utilizar los recursos de manera
sostenible.
Hacer:
El "Hacer" en la filosofía del "Buen Vivir" implica
actividades que promueven el bienestar colectivo, la justicia social, la
participación ciudadana y la defensa de los derechos de la naturaleza. Esto
incluye trabajar en comunidad, practicar la agricultura sostenible, proteger
los ecosistemas y promover la diversidad cultural.
Estar:
En cuanto al "Estar", la filosofía del "Buen Vivir" se
refiere a estar en armonía con la naturaleza, estar en equilibrio con el
universo y estar en paz consigo mismo y con los demás. Implica vivir en un
entorno sano y seguro, disfrutar de la compañía de la familia y los amigos, y
participar en actividades que te hagan sentir pleno y realizado.
En resumen, la filosofía del "Buen Vivir"
es una invitación a vivir en armonía con la naturaleza y con los demás, a
buscar el bienestar colectivo, a defender los derechos de la naturaleza y a
construir una sociedad más justa y equitativa.
Comentarios