El concepto de humor como estilo de vida categorizado en Ser (cualidades
personales), Tener (Posesiones recursos, y actitudes): , Hacer(Acciones , Comportamientos,
aptitudes y Estar (Estado Temporal y relaciones):
no corresponde a una clasificación
estándar ampliamente documentada, por lo que interpretaré cómo estos pilares
existenciales podrían aplicarse a vivir con sentido del humor:
Ser (Identidad y
Esencia): Se refiere a la naturaleza intrínseca de la persona.
El Humor como Ser: Implica que la persona
es inherentemente humorística o histriónica, percibe el mundo con una lente
cómica, y su actitud fundamental es ligera y resiliente.
Es una característica
del carácter, como tener un "sentido del humor" innato.
Tener
(Recursos,
actitudes): puede interpretarse como los
recursos internos o externos que facilitan el humor.
Humor como Tener: Podría significar poseer
un repertorio de chistes, historias divertidas, o tener acceso a situaciones y
personas que generan risa. También puede interpretarse como tener la libertad o
el tiempo para disfrutar del humor.
Hacer
(Acciones, Comportamientos, aptitudes): Son las actividades que se realizan
activamente.
Se enfoca en la práctica activa de generar
humor: contar anécdotas, hacer bromas, practicar la comedia, o usar el humor
como herramienta para resolver conflictos o animar a otros (como el "humor
blanco" mencionado en algunas clasificaciones).
Estar
(Estado Temporal y Relaciones): Se relaciona con
el estado emocional actual y cómo se interactúa con el entorno.
Humor como Estar: Describe el estado de
ánimo y el contexto social. Implica estar en un estado de apertura mental para
disfrutar del momento, estar conectado con otros a través de la risa compartida
(como el "humor conectivo"), y mantener una actitud positiva en un
momento dado.
Vivir el humor como
estilo de vida requiere integrar estos cuatro aspectos: Ser auténticamente
gracioso, Tener las herramientas para compartirlo, Hacer el esfuerzo de ser
ingenioso, y Estar receptivo al humor en el presente.
Comentarios